En contra de los resultados hallados por investigadores con anterioridad, un nuevo y amplio estudio realizado en Norteamérica no ha encontrado grandes evidencias de un vínculo entre fumar cannabis y un aumento en el riesgo de desarrollar cáncer oral. La investigación, publicada recientemente en el número de junio del Cancer Research, ha sido realizada por el Dr. Karin A. Rosenblatt y colaboradores, los cuales no han hallado relación entre el uso del cannabis y un aumento del riesgo de padecer cáncer oral, sea cual sea el tiempo, la cantidad, y la frecuencia de dicho uso.
Más Antiguo
Ciencia
Descubrimientos y experimientos
Un equipo de bioquimicos del instituto Max Planck de Psiquiatria de Munich ha detectado que unas sustancias naturales con una estructura quimica parecida al ingrediente activo del cannabis son capaces de borrar del cerebro los malos recuerdos.
Los pescadores jamaicanos son capaces de ver y navegar a través de peligrosos acantilados en la oscuridad de la noche, todo gracias a una mezcla de marihuana y alcohol. Por lo menos así lo creyó el profesor West en 1991.
Libro que trata todos los aspectos de relación entre la medicina y el cannabis.
La tos es una contracción brusca de los músculos espiratorios (diafragma, prensa abdominal y músculos intercostales) que sigue a una inspiración profunda con salida brusca de aire a través de la boca. Se trata de un mecanismo reflejo de defensa ante la aspiración de un cuerpo extraño que se pone en funcionamiento en circunstancias diversas, sobre todo en las más variadas afecciones del aparato respiratorio.
Un tumor es, en sentido general, cualquier clase de alteración de los tejidos que aumente su volumen. En sentido restringido, cualquier bulto que se deba a un aumento en el número de células que lo componen, independientemente de que sean de carácter beningno o maligno. Cuando un tumor es maligno tiene capacidad de invasión o infiltración y de metástasis a lugares distantes del tumor primario y entonces es un cáncer.
SIDA es el acrónimo del síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Es una enfermedad infecciosa que afecta a los seres humanos y que se caracteriza por la progresiva destrucción del sistema inmune. Se produce por la infección del VIH (virus de inmunodeficiencia humana), que es un retrovirus.
Opiniones sobre marihuana y SIDA
Muchos seropositivos toman cannabis para mantener el apetito; otros como antiemético, para evitar náuseas y vómitos. Los antirretrovirales hacen que con frecuencia pierdan las ganas de comer y un 5% de los afectados acaba desarrollando caquexia, un trastorno alimentario y metabólico severo. «Hay pacientes que consumen marihuana y dicen que es lo único que les mantiene el apetito, pero no disponemos de ensayos que hayan comparado su eficacia con un antianorexígeno o con un antiemético. Sólo contamos con experiencias personales», sostiene Antonio Antela, vicepresidente de la Sociedad Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA).El dolor es una experiencia emocional (subjetiva) y sensorial (objetiva) desagradable asociada a una lesión tisular o expresada como si ésta existiera, siendo el síntoma más frecuente por el que consultan los pacientes a los médicos. La participación tanto de fenómenos psicológicos (subjetivos) como físicos o biológicos (objetivos) en el dolor es variable según el tipo de dolor y la persona que manifiesta el dolor. Son sinónimos de dolor: nocicepción, algia y sufrimiento.
Han sido publicados en el número de agosto de la revista Multiple Sclerosis tres estudios clínicos sobre la eficacia del THC y el cannabis. En los estudios de Vadea et al. (2004) de Oxford y de Brady et al. (2004) de Londres se empleó un nebulizador con extracto de cannabis y en el suizo de Vaney et al. (2004) el extracto de cannabis se administró en cápsulas.
El equipo del Dr. Michael T. Lynskey de la Facultad de Medicina de Washington en S. Louis examinó el papel de la genética y la influencia ambiental durante la niñez, y su relación entre el uso de cannabis y la depresión mayor. Para ello entrevistaron a un grupo de individuos del Registro de Gemelos Australiano, a los 30 años de edad.