No es de extrañar que aun hoy por hoy sigan existiendo prejuicios y cuestionamientos importantes sobre la marihuana y mas...
Artículo Al Azar
THC
Investigaciones realizadas con 102 pacientes de los Países Bajos, que consumieron tres diferentes variedades de cannabis de las farmacias con...
Es uno de los efectos más conocidos de la marihuana: la oleada de apetito que muchos usuarios sienten después de...
Los consumidores de cannabis dosifican su consumo de THC mediante la inhalación de menores volúmenes de humo cuando fuman porros...
Investigadores de la Universidad de Columbia, Nueva York, han estudiado los efectos de 10, 20, y 30 mg de THC oral y cigarros de cannabis de distinta potencia (con un 1’8, 2’8, y 3’9 por ciento de THC) en la ingesta de alimento en dos grupos de fumadores de cannabis VIH positivos, en ocho sesiones de 7 horas de duración. Un grupo consistía en 15 sujetos con pérdida significativa de masa muscular y el otro en 15 sin pérdida de masa.
Se han estudiado los efectos farmacológicos y farmacocinéticos de grandes dosis orales de THC en 7 consumidores de cannabis. Las...
Cuando se fuma o se ingiere, THC y otros cannabinoides de la marihuana se unen a dos tipos de receptores...
Según un estudio realizado con 15 sujetos sanos, el THC afecta al olfato. El umbral de olor aumentó y el...
Un equipo de investigadores canadienses secuenció el genoma genético del Cannabis sativa, la planta que produce la marihuana y el...
Muchos seropositivos toman cannabis para mantener el apetito; otros como antiemético, para evitar náuseas y vómitos. Los antirretrovirales hacen que con frecuencia pierdan las ganas de comer y un 5% de los afectados acaba desarrollando caquexia, un trastorno alimentario y metabólico severo. "Hay pacientes que consumen marihuana y dicen que es lo único que les mantiene el apetito, pero no disponemos de ensayos que hayan comparado su eficacia con un antianorexígeno o con un antiemético. Sólo contamos con experiencias personales", sostiene Antonio Antela, vicepresidente de la Sociedad Interdisciplinaria del Sida (SEISIDA).