Científicos del Scripps Research Institute de La Jolla, California, han descubierto que el THC inhibe la formación de las placas amiloideas, primer marcador patológico de la enfermedad de Alzheimer. El estudio, que será publicado en el Molecular Pharmaceutics, afirma que el THC es “un inhibidor notablemente superior de la agregación [de la placa amiloidea]” que muchos de los fármacos actualmente aprobados para tratar dicha enfermedad.
Artículo Al Azar
Ciencia
Descubrimientos y experimientos
Unos 30 ciudadanos de Vermont ha mostrado interés en utilizar cannabis como tratamiento médico para sus enfermedades desde que el estado aprobó su uso el 28 de octubre de 2004. El Departamento de Seguridad Pública ha enviado por correo unos 30 certificados para aquellos que han solicitado permiso para utilizar legalmente la planta para aliviar los síntomas de sus enfermedades crónicas. La pasada primavera, la Autoridades aprobaron una resolución que permitía el uso médico de la marihuana, siendo Vermont el noveno estado con éste tipo de normativa. La ley exime de persecución legal y arresto por uso de pequeñas cantidades de marihuana a aquellos pacientes con enfermedades graves. El paciente y su cuidador deben registrarse en dicho Departamento y pagar 100$ en concepto de inscripción.
Según una revisión publicada en el último número de la revista Drug Court Review, "es raro que los fumadores ocasionales de marihuana den positivo para los cannabinoides en orina más allá de siete días, utilizando mediciones estándar de las concentraciones. Se pensaba que los consumidores crónicos, tras dejar de fumar, dejaban de dar positivo a los 21 días, incluso con concentraciones de 20 ng/ml de cannabinoide". Pero si en las muestras tomadas de prueba utilizamos concentraciones de 50 ng/ml, el periodo de detección no sobrepasaría los diez días en consumidores habituales y entre 3-4 días en usuarios ocasionales.
Aunque en la actualidad estamos bastante concienciados acerca del mal hábito de fumar, el cual nos puede causar enfermedades y...
Los pacientes con cáncer avanzado en tratamiento para el dolor con opiáceos pueden beneficiarse con una terapia adicional con cannabis....
Según un sondeo realizado en todo el estado el pasado 14 de septiembre, los residentes de Wisconsin están a favor del uso médico del cannabis. La encuesta telefónica se hizo de forma aleatoria a 600 ciudadanos de Wisconsin, y fue llevada a cabo en julio de 2005 por Chamberlain Research Consultants dentro de las encuestas trimestrales que el Chamberlain realiza para el Wisconsin Trends. El sondeo sobre uso médico del cannabis se realizó por iniciativa del Marijuana Policy Project (MPP). El 75’7 por ciento dijo que apoyaría los cambios legales que permitiesen a los pacientes con cáncer, esclerosis múltiple, u otras enfermedades graves utilizar marihuana con fines medicinales bajo prescripción médica. Los republicanos apoyan la iniciativa en un 68 por ciento, mientras que entre los demócratas lo hacen el 83’9 por ciento.
Los que han fumado cannabis más de 20 veces en su vida e interrumpieron el consumo al menos 6 meses...
La norteamericana Food and Drug Administration (FDA) ha concedido la designación Fast Track (Vía Rápida) al aerosol de cannabis Sativex...
En una revolucionaria sentencia un tribunal de apelación holandés ha decidido que un hombre de 51 años que padece esclerosis múltiple puede cultivar cannabis para uso personal en el tratamiento de sus dolores. La corte de Leeuwarden, al norte del país, dijo el 17 de octubre que el interés del paciente supera el interés público de la actual prohibición del cultivo de cannabis.
“Esto significa que también otros pacientes pueden cultivar legalmente su propio cannabis”, dijo Wim Anker, abogado del paciente, a la agencia de noticias ANP. En 2004 una corte inferior había condenado a Wim Moorlag y a su esposa Klasiena Hooijer a pagar una multa por cultivo ilegal de cannabis. El matrimonio cosechaba 300 gramos cada 15 semanas. Moorlag argumentó que no se abastecía del cannabis de los coffee-shops porque puede estar contaminado por hongos y bacterias, lo que podría ser peligroso para un paciente con esclerosis múltiple como él.
Mediante la inhalación de cannabis pueden mejorar varios síntomas en los pacientes con enfermedad de Parkinson. Este es el resultado...