• Contacto
  • Aceite CBD
  • General
    General

    El cannabis medicinal se expande por Uruguay

    ¿Cuánto dura el CBD o cannabidiol en nuestro cuerpo?

    ¿Comer marihuana cruda es una opción?

  • Uso Medicinal
    Uso Medicinal

    Todo lo que debes saber del uso medicinal del CBD

    Un breve histórico del cannabis y sus propiedades medicinales

    Saca el máximo provecho a tu cannabis medicinal

  • Testimonios
    Testimonios

    Experiencias de pacientes

    Nueva Zelanda, cannabis medicinal ayuda niña con una condición letal

    Anciana argentina de 97 años con artrosis: “aceite de cannabis me salvo la vida”

    Enfermedad de Crohn, el cannabis “funcionó mejor que cualquier otro medicamento”

  • Investigaciones
    Investigaciones

    Estudio Universidad de Harvard: THC reduce 50% cáncer de pulmón

    Cómo afectaría el cannabis a la presión arterial y el ritmo cardíaco

    Un nuevo estudio encuentra que el cannabis aumenta la tolerancia al dolor

  • Receta
    Receta

    Como hacer aceite rico en CBD

    ¿Qué es el aceite CBD?

    Carne con salsa chimichurri cannabica

  • Leyes
    Leyes

    El Gobierno se propone despenalizar la tenencia de cannabis

    Aprueban un programa de cannabis medicinal, uno de los más restrictivos del país

    Paralizan los procesos federales contra los consumidores de cannabis medicinal en los estados en los que es legal

  • Semillas medicinales
    Semillas medicinales

    Importancia de la calidad de las semillas de cannabis

    Semillas feminizadas BSF en el autocultivo de cannabis medicinal

    Big Band, una buena relajante

  • FAQ
Artículo Al Azar
  • Último
  • Más Antiguo
  • Artículo Al Azar
  • A a la Z

Ciencia

Descubrimientos y experimientos

Ciencia

El THC inhibe el primer marcador de la enfermedad de Alzheimer

Científicos del Scripps Research Institute de La Jolla, California, han descubierto que el THC inhibe la formación de las placas amiloideas, primer marcador patológico de la enfermedad de Alzheimer. El estudio, que será publicado en el Molecular Pharmaceutics, afirma que el THC es “un inhibidor notablemente superior de la agregación [de la placa amiloidea]” que muchos de los fármacos actualmente aprobados para tratar dicha enfermedad.
Leer más
Ciencia

Vermont

Unos 30 ciudadanos de Vermont ha mostrado interés en utilizar cannabis como tratamiento médico para sus enfermedades desde que el estado aprobó su uso el 28 de octubre de 2004. El Departamento de Seguridad Pública ha enviado por correo unos 30 certificados para aquellos que han solicitado permiso para utilizar legalmente la planta para aliviar los síntomas de sus enfermedades crónicas. La pasada primavera, la Autoridades aprobaron una resolución que permitía el uso médico de la marihuana, siendo Vermont el noveno estado con éste tipo de normativa. La ley exime de persecución legal y arresto por uso de pequeñas cantidades de marihuana a aquellos pacientes con enfermedades graves. El paciente y su cuidador deben registrarse en dicho Departamento y pagar 100$ en concepto de inscripción.
Leer más
Ciencia

El periodo en el que se puede detectar THC en orina en los consumidores habituales es menor del que se creía

Según una revisión publicada en el último número de la revista Drug Court Review, "es raro que los fumadores ocasionales de marihuana den positivo para los cannabinoides en orina más allá de siete días, utilizando mediciones estándar de las concentraciones. Se pensaba que los consumidores crónicos, tras dejar de fumar, dejaban de dar positivo a los 21 días, incluso con concentraciones de 20 ng/ml de cannabinoide". Pero si en las muestras tomadas de prueba utilizamos concentraciones de 50 ng/ml, el periodo de detección no sobrepasaría los diez días en consumidores habituales y entre 3-4 días en usuarios ocasionales.
Leer más
CienciaGeneralInvestigacionesUso Medicinal

Marihuana para el asma

Aunque en la actualidad estamos bastante concienciados acerca del mal hábito de fumar, el cual nos puede causar enfermedades y...
Leer más
Ciencia

El extracto de cannabis Sativex mejora el dolor del cáncer según un amplio estudio clínico

Los pacientes con cáncer avanzado en tratamiento para el dolor con opiáceos pueden beneficiarse con una terapia adicional con cannabis....
Leer más
Ciencia

Encuesta en Wisconsin sobre el uso medico del cannabis

Según un sondeo realizado en todo el estado el pasado 14 de septiembre, los residentes de Wisconsin están a favor del uso médico del cannabis. La encuesta telefónica se hizo de forma aleatoria a 600 ciudadanos de Wisconsin, y fue llevada a cabo en julio de 2005 por Chamberlain Research Consultants dentro de las encuestas trimestrales que el Chamberlain realiza para el Wisconsin Trends. El sondeo sobre uso médico del cannabis se realizó por iniciativa del Marijuana Policy Project (MPP). El 75’7 por ciento dijo que apoyaría los cambios legales que permitiesen a los pacientes con cáncer, esclerosis múltiple, u otras enfermedades graves utilizar marihuana con fines medicinales bajo prescripción médica. Los republicanos apoyan la iniciativa en un 68 por ciento, mientras que entre los demócratas lo hacen el 83’9 por ciento.
Leer más
CienciaGeneralInvestigaciones

Cambios a largo plazo en los receptores CB2 y en la concentración de anandamida tras el consumo de cannabis

Los que han fumado cannabis más de 20 veces en su vida e interrumpieron el consumo al menos 6 meses...
Leer más
Ciencia

El Sativex, la “Vía Rápida” para el dolor a causa del cáncer

La norteamericana Food and Drug Administration (FDA) ha concedido la designación Fast Track (Vía Rápida) al aerosol de cannabis Sativex...
Leer más
Ciencia

Los enfermos con esclerosis múltiple puede cultivar cannabis para uso personal en Holanda

En una revolucionaria sentencia un tribunal de apelación holandés ha decidido que un hombre de 51 años que padece esclerosis múltiple puede cultivar cannabis para uso personal en el tratamiento de sus dolores. La corte de Leeuwarden, al norte del país, dijo el 17 de octubre que el interés del paciente supera el interés público de la actual prohibición del cultivo de cannabis. “Esto significa que también otros pacientes pueden cultivar legalmente su propio cannabis”, dijo Wim Anker, abogado del paciente, a la agencia de noticias ANP. En 2004 una corte inferior había condenado a Wim Moorlag y a su esposa Klasiena Hooijer a pagar una multa por cultivo ilegal de cannabis. El matrimonio cosechaba 300 gramos cada 15 semanas. Moorlag argumentó que no se abastecía del cannabis de los coffee-shops porque puede estar contaminado por hongos y bacterias, lo que podría ser peligroso para un paciente con esclerosis múltiple como él.
Leer más
CienciaGeneralInvestigaciones

El cannabis reduce los síntomas del Parkinson

Mediante la inhalación de cannabis pueden mejorar varios síntomas en los pacientes con enfermedad de Parkinson. Este es el resultado...
Leer más
Cargar más

Lo más visto

  • La marihuana en el mundo espiritual y el trabajo con los chakras
  • Todo sobre las multas por consumo o tenencia de marihuana en la vía pública
  • Para que sirve la marihuana medicinal
  • Receta de la mantequilla cannábica
  • 5 maneras en que el cannabis mejora el dolor de espalda crónico

Lo más comentado

Lo lamentamos. No hay nada que mostrar aún.

Últimos posts

  • Arnulfo Avila en Marihuana medicinal en pastillas
  • La cannabis: ¿una ventana a la espiritualidad y la consciencia? – Joint en La marihuana en el mundo espiritual y el trabajo con los chakras
  • Yo en La marihuana en el mundo espiritual y el trabajo con los chakras
  • david en ¿Comer marihuana cruda es una opción?
  • Sifredo Posada en La marihuana en el mundo espiritual y el trabajo con los chakras
  • LSSI-CE
  • Condiciones de Uso
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
Comience a escribir para ver resultados o presione Escape para cerrar
THC cannabis cannabinoides Consumo Cáncer
Ver todos los resultados
Nombre de usuario
Contraseña
Autor
Cancelar
Este sitio web usa cookies propias o de terceros para analizar la navegación del usuario. En caso de seguir navegando se entiende que acepta la política de cookies.Aceptar Más información
Política de Cookies